La persecución por los Inapapers

¿Cómo un gobierno intenta callar a un periodista? Utilizando la estructura del Estado. Días antes de la revelación de los Inapapers, en 2018, el círculo presidencial de Lenin Moreno decidió armar su defensa atacando a uno de los autores de la investigación. Desacreditado el mensajero, anulado el mensaje, se habrá pensado. Se lo planeó en las altas esferas de Carondelet y se lo ejecutó con la asesoría de Inteligencia del CIES y la dócil obediencia del SRI. Pero nada pudo detener la publicación del reportaje que desnudó el primer gran acto de corrupción en el que aparece involucrado Moreno y su entorno familiar. La Fiscalía continúa investigando y pronto habrá novedades.

Read more

Audio revela soborno del Prefecto de Pastaza en Contraloría

A ellos les da un poco igual que sea un tema de legalidad, ellos lo que piensan es cuánto genera una prefectura, en el período. En base a eso cuantifican. Ellos cuantifican. A ellos no les importa mucho que sea legítimo”. Así, Christian Aguilera no se anduvo por las ramas, sabía lo que decía y lo dijo, sin ningún reparo, a los allegados de la Vice prefecta de Pastaza, Cumandá Guevara, el 3 de septiembre de 2019, cuando empezó a cotizar la salida del actual Prefecto de Pastaza, Jaime Guevara Blaschke. Y la cosa no es difícil, solo hay que hacer la ecuación “de cuanto produce la prefectura” y listo.

Read more

Andrés Arauz y su batalla contra el dólar

En junio de 2007, tras cinco meses en el poder, el entonces presidente Rafael Correa, promulgó el decreto 334, orientado a construir la nueva arquitectura financiera regional, para enfrentar lo que Hugo Chávez llamó la “dictadura del dólar”. Se dispuso la creación del Banco del Sur y el Sistema de Compensación SUCRE, un sistema de pagos que pronto debía convertirse en moneda física.

Read more

El regreso a Buenos Aires

Los mineros han vuelto a las ricas montañas de Imbabura para extraer el material rocoso que contiene oro. Su retorno es ahora mas estratégico y menos visible: trabajan en menor número, en plazos más cortos y usan rutas de salida imposibles de imaginar para tratar de no ser detectados. Buena parte de las acciones de control están en manos del ejército mientras que la Policía perdió liderazgo al momento de mantener el orden.

Read more