La persecución por los Inapapers

¿Cómo un gobierno intenta callar a un periodista? Utilizando la estructura del Estado. Días antes de la revelación de los Inapapers, en 2018, el círculo presidencial de Lenin Moreno decidió armar su defensa atacando a uno de los autores de la investigación. Desacreditado el mensajero, anulado el mensaje, se habrá pensado. Se lo planeó en las altas esferas de Carondelet y se lo ejecutó con la asesoría de Inteligencia del CIES y la dócil obediencia del SRI. Pero nada pudo detener la publicación del reportaje que desnudó el primer gran acto de corrupción en el que aparece involucrado Moreno y su entorno familiar. La Fiscalía continúa investigando y pronto habrá novedades.

Read more

SINGUE, EL REGALO DE PAPÁ

La trama de corrupción del bloque petrolero Singue queda al descubierto. Utilizaron el poder para beneficio particular. Se apropiaron de información pública y armaron un laberinto offshore. Retacearon el mapa petrolero y convirtieron en bloque a un pequeño campo compartido. Generaron simulación contractual y aparentaron licitación pública. No arriesgaron en exploración, el dinero salió del mismo cuero del Estado. Tampoco descubrieron un barril nuevo de petróleo, las reservas ya estaban descubiertas. Este es un nuevo episodio de la generosidad del Estado papá.

Read more

SUCRE Y EL JUEGO DE LOS REASEGUROS

ACTUALIZACIÓN: La detención de Luis Romo Rosales, ex gerente de la empresa estatal Seguros Sucre abre el horizonte para entender los actos de corrupción que se cometieron en esta empresa pública. Periodismo de Investigación elaboró un informe detallado de la historia de Sucre que pasó inadvertido por las protestas de octubre, hoy ocho meses después es buen momento para reposicionar esta investigación.

Read more

CAI RUNGUO, EL EMBAJADOR PRÓFUGO AMIGO DE CORREA Y MORENO

Es septiembre en China y en el gigante país asiático se vive lo que constituye el mejor clima de todo el año. El ambiente es propicio para disfrutar las bondades que ofrece actualmente la moderna capital Pekín, con una agradable temperatura de 19 grados. De esa frescura goza actualmente Cai Runguo, quien fuera el embajador chino en Ecuador y posteriormente representante de la constructora estatal Sinohydro, que ejecutó en nuestro país millonarios proyectos que se constituyeron, para bien y para mal, en símbolos del periodo correísta que dominó Ecuador durante diez años.

Read more

¿CÓMO SE FINANCIÓ LA CAMPAÑA DE LENÍN Y GLAS?

«Si ustedes se hacen los tontos, yo me hago el pendejo”, así reaccionó el presidente Lenín Moreno, frente a la investigación Arroz Verde 502 publicada por los portales La Fuente y Milhojas, según la cual, contratistas multinacionales y nacionales financiaron las campañas electorales del movimiento Alianza PAIS, los años 2013 y 2014. La difusión de Arroz Verde provocó un impacto judicial y político sin precedentes, uno de los personajes poderosos e intocables del correísmo, Alexis Mera Giler, se encuentra en prisión tras la delación de la exasesora de Rafael Correa Delgado, Pamela Martínez, apresada horas después de difundido el reportaje periodístico. Un informe elaborado en agosto de 2017 deja entrever que el mecanismo de financiamiento electoral de 2013 y 2014 se extendió a la campaña presidencial de 2017, bajo similares formas y códigos que identifican a aportantes y recaudadores. Aquí una nueva entrega de Arroz Verde.

Read more

LOS PODEROSOS AMIGOS DE LENIN MORENO

Cumpliendo con las formalidades de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, el 10 de junio de 2016, desde Ginebra – Suiza, el enviado especial sobre discapacidades y accesibilidad de la ONU, Lenín Boltaire Moreno Garcés, remitía una comunicación a Enrique Cadena Marín, conocido como el “zar petrolero”, solicitándole donaciones para la construcción de viviendas a favor de los afectados del terremoto de Manabí. Cadena, un ecuatoriano radicado a esa fecha en Miami – USA, es investigado por la justicia en la mayor trama de corrupción del Ecuador: la intermediación petrolera con China y Tailandia.

Read more

EL LABERINTO OFFSHORE DEL CÍRCULO PRESIDENCIAL

Ina Investment Corporation es una empresa offshore vinculada a Xavier Macías Carmigniani, su esposa María Auxiliadora Patiño Herdoiza y a la familia del presidente de Ecuador, Lenin Moreno. Entre 2012 y 2016 esa compañía manejó cuentas en el Balboa Bank de Panamá, con las que adquirieron los muebles y alfombras que Lenin Moreno no negó haber recibido en su departamento de Ginebra, Suiza en el año 2015. Además, de una de esas cuentas se hicieron dos transferencias para la compra de un departamento en la costa Mediterránea en 2016.

Read more