Audio revela soborno del Prefecto de Pastaza en Contraloría

A ellos les da un poco igual que sea un tema de legalidad, ellos lo que piensan es cuánto genera una prefectura, en el período. En base a eso cuantifican. Ellos cuantifican. A ellos no les importa mucho que sea legítimo”. Así, Christian Aguilera no se anduvo por las ramas, sabía lo que decía y lo dijo, sin ningún reparo, a los allegados de la Vice prefecta de Pastaza, Cumandá Guevara, el 3 de septiembre de 2019, cuando empezó a cotizar la salida del actual Prefecto de Pastaza, Jaime Guevara Blaschke. Y la cosa no es difícil, solo hay que hacer la ecuación “de cuanto produce la prefectura” y listo.

Read more

El regreso a Buenos Aires

Los mineros han vuelto a las ricas montañas de Imbabura para extraer el material rocoso que contiene oro. Su retorno es ahora mas estratégico y menos visible: trabajan en menor número, en plazos más cortos y usan rutas de salida imposibles de imaginar para tratar de no ser detectados. Buena parte de las acciones de control están en manos del ejército mientras que la Policía perdió liderazgo al momento de mantener el orden.

Read more

El falso crowdfunding de Andrés Arauz

Nuevamente el financiamiento de la campaña electoral es el talón de Aquiles del correísmo. Sentenciados por el uso de dinero sucio en la presidencial de 2013 por el caso Sobornos (Arroz Verde), se esperaba que Unión por la Esperanza (UNES) aprenda la lección y constituya un sistema legal y transparente de donaciones para financiar al binomio Arauz-Rabascall. Su plan de crowdfunding, a través del cual aseguran haber recibido un millón de dólares de sus simpatizantes en la primera vuelta, resultó no solo un engaño, sino un mecanismo rudimentario de cooptación de depósitos no claros y posiblemente una fachada para ocultar el origen del dinero.

Read more

Correa financió la segunda vuelta de Lenín y Glas con dinero de la Senain

La Secretaría Nacional de Inteligencia desvió fondos de gastos especiales a la campaña de segunda vuelta de Lenin Moreno y Jorge Glas, con autorización de Rafael Correa y la operación de Rommy Vallejo. El informe de la Senain, al que accedió este portal registra millonarias cifras que incluyó pago de telefonía celular de Lenin Moreno y su familia, la entrega de cientos de miles de dólares a Santiago Cuesta para cubrir encuestas e incluso la movilización al estadio Atahualpa y el ataque al candidato Guillermo Lasso, en un partido de fútbol de la selección nacional.

Read more

ARAUZ FIRMÓ EL ENDEUDAMIENTO DE LA PATRIA – PARTE 2

Cuando fue subsecretario de la Senplades y miembro delegado en el Comité de Deuda y Financiamiento del Gobierno de Rafael Correa, Andrés Aráuz fue corresponsable del endeudamiento y de la priorización de decenas de proyectos “emblemáticos” de la revolución ciudadana, entre ellos varios de Odebrecht, cuando la corrupta multinacional brasileña había entregado ya sobornos a algunos jerarcas del gobierno de Rafael Correa. Entre estos, el proyecto Daule-Vinces (Dauvin).

Read more

ABOGADO DE ODEBRECHT DEMANDA PENALMENTE A FERNANDO VILLAVICENCIO

El uso del sistema penal para acosar a la actividad periodística vuelve a cobrar vigencia. El blanco de un nuevo episodio de persecución, al estilo del correismo, es el periodista y fundador de este portal, Fernando Villavicencio, quien deberá presentarse a una audiencia de juzgamiento el 21 de julio de 2020, dentro de un proceso penal en el que no fue notificado en el plazo que establece la ley y que por lo tanto es nulo.

Read more

REPORTES DE CAMPAÑA RATIFICAN IRREGULARIDADES EN ARROZ MORENO

El informe Lucas Majano que este portal publicó hace un año y que detalló el financiamiento ilegal de la campaña electoral que llevó a la presidencia a Lenín Moreno y Jorge Glas en 2017, tiene una extensión llamada “Arroz Moreno”, denunciada por La Posta, que corresponde al financiamiento irregular de la consulta popular que el actual presidente promovió en 2018. Periodismo de Investigación accedió a los gastos auditados de la campaña por el SI que el Movimiento Alianza PAIS presentó al Consejo Nacional Electoral y descubrió irregularidades que no investigó el organismo electoral.

Read more